Ecosistema Crea 3: En mi fin está mi comienzo es el evento con el que el Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes se tomará diferentes espacios de la ciudad para evidenciar las diversas estrategias pedagógicas y territoriales del programa.
26 de octubre
Sala Tairona
Centro Colombo americano del Centro
10:15 a.m.
De Mitos y Leyendas al Olvido
La puesta en escena reúne varios elementos de expresión corporal partiendo de la Partitura de Movimiento, como medio de creación colectiva y acción.
10:40 a.m.
La virtualidad como reto en las personas mayores, una travesía de 3 años (En mi fin, está mi comienzo)
Conversatorio y lectura en voz alta, con el grupo de la línea Impulso Colectivo Los Abuelos Literarios, en el que comentan sobre el proceso que se ha llevado durante estos 3 años y el reto que ha significado la virtualidad, teniendo como premisa el fin o finalidad, para poder dar un comienzo a lo que se quiere y se logra, involucrando de esta manera la temática del III Ecosistema Crea.
11:05 a.m.
Coro Ximena Sarta – Tunal
Grupo vocal/instrumental intergeneracional que a partir de elementos de la técnica vocal explora repertorio latinoa.m.ericano.
11:30 a.m.
Luz y Ritmo
Este proceso creativo buscó explorar la relación entre el movimiento corporal, la luz y el sonido, generando una experiencia sensorial única para los participantes y el espectador.
11:50 a.m.
El agua de Vida
Basada en la adaptación del cuento de los hermanos Grimm realizada por Oliver By, parte de una proceso creativo y colectivo que involucra el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes como la empatía, la escucha, adaptación al ca.m.bio y mejora.m.iento de los niveles de comunicación estableciendo a.m.bientes de trabajo donde se privilegie el respeto por el oficio del actor, desde el rol de compañeros de escena y de público en formación, desde el rigor disciplinar que requiere concentración de la atención y desde la plasticidad neuronal que exige una constante práctica de nuevos aprendizajes y habilidades cognitivas y corporales.
12:10 p.m.
Ejercicio Teatral el Libro de la Selva
Ejercicio Teatral basado en la película de Disney ‘El libro de la Selva’.
12:30 p.m.
Colcha de retazos teatrales
La propuesta surge de la creación colectiva, cuyo objetivo es liberarse de la tristeza por medio de la risa.
12:55 p.m.
Agrupación musical IED Francisco Javier Matíz
Este grupo cuenta con un proceso de ensamble enfocado a los aires del Caribe y Pacífico colombiano.
1:15 p.m.
El patrón y Newtopia ciudad del underground
1:40 p.m.
Concierto del proceso del 4to grado del IED Antonio Baraya
2:00 p.m.
Presentación de libro “El perfil Literario” del colectivo Mitos del futuro próximo
2:35 p.m.
Imaginaciones, publicación digital de El arte de escribir
Lectura de 3 textos elegidos para la publicación y conversatorio con los participantes del colectivo sobre el proceso creativo.
3:00 p.m.
La maestra
La maestra es una mujer que narra el abuso por parte de entidades militares y la violencia que se vive en la ruralidad.
3:25 p.m.
Teatro Entre Nubes
Trasegares: creación colectiva teatral a manera de laboratorio con danza, en la cual se recrean imágenes y movimientos, acciones individuales que cuenta las historias cotidianas de la vida de las mujeres en su llegada al barrio, su sentido de vida y los que las mantiene fuertes en San Cristóbal Alto.
3:50 p.m.
Lectura poética del colectivo literario Creador Marchito
Espacio de lectura liderado por los participantes del colectivo literario Creador Marchito, en el cual se darán a conocer algunos de los poemas resultantes del proceso de formación.