Este número de Membrana se dedica a develar algunas apuestas y reflexiones de la Mesa Transversal de Investigación del Programa Crea en 2021. A través de las voces de sus participantes, se ponen en diálogo preguntas, ideas y sentires sobre la experiencia de construir un escenario para pensar y construir de manera colectiva desde la investigación. Artistas formadores, enlaces, acompañantes pedagógicos y el equipo de Publicaciones e investigación, exploran y responden algunas inquietudes sobre la creación de caminos para indagar en el escenario de las prácticas artísticas y pedagógicas.
Tipo de documento: Formación artística, Investigación, Revista
Autor(es): Arley Buitrago, Nohora Tibaduiza, Diego Cote, José Jara, Catherine Reina, Milena Soto, Ángela Vanegas, Johana Sierra, María Fernanda Henao, Juliana Escobar Cuéllar, Nathalie Peña Gama, Jenny Contreras.
Año: 2022
“¿Dibujas o trabajas?” Es un número de la revista Membrana en el que se reúnen imágenes creadas por contratistas, quienes al cumplir con sus obligaciones contractuales, descubren que la fantasía de libertad para hacer las cosas en los tiempos que ellos/as decidan (prestación de servicios), se esfuma día a día.
Tipo de documento: Formación artística, Investigación, Revista
Autor(es): Artistas formadores, orientadora, enlaces y acompañante pedagógico área Artes plásticas
Año: 2021
Antología en la que se recogen textos escritos en el año 2020 de pandemia. Una selección de poesía, cuento y textos diversos, organizados para recorrerse como el espacio en el que vivimos el encierro. Este libro es el fruto del trabajo de jóvenes autores que hacen parte del programa y que en su proceso formativo han compartido sus palabras y saberes.
Tipo de documento: Creación, Formación artística, Literatura
Autor(es): Niñas, niños y jóvenes beneficiarios del programa de creación literaria, inscritos en las líneas: Converge Crea, Arte en la Escuela e Impulso Colectivo.
Año: 2020 - 2021
Saltar el mapa reúne la multiplicidad de saberes emergentes en los procesos de indagación alrededor de la formación artística del Programa Crea en sus 7 áreas artísticas. Las experiencias y voces de artistas formadores, acompañantes y enlaces pedagógicos, entre otros, dan cuenta de las diversas formas, tonos y estrategias metodológicas que adquiere la investigación en educación artística, ampliando el campo de lo que se comprende por conocimiento en la cartografía actual del mismo. En cada texto se reconoce la naturaleza del artista investigador y sus elecciones o apuestas para narrar lo indagado en las prácticas pedagógicas y artísticas. El proceso de dichas prácticas está allí para ser aprehendido, narrado y nombrado desde la diversidad de miradas y modos de hacer de los artistas.
Tipo de documento: Formación artística, Investigación
Autor(es): Camila Cifuentes, Johana Sierra, Ángela Vanegas, Jenny Marcela Alba Cortés, Álvaro Gallego Vargas, Pedro Felipe Cortés Cañón, Esteeven Niño Durán, Omar Alfonso Duarte Gómez, Julián Bejarano Gómez, Ivonne Martínez Merchán, Laura Morales López, Junior Bautista, Carolina Chávez. José Jara, Diana Jaramillo, Andrés Mauricio Guacaneme Cardozo, Melissa Gómez, Carolina Ramírez , Diego Cote ,Alejandra Mora, Alejandra Ramírez, Alison Roncancio, Guillermo Peña, Laura Flórez, María Fernanda Henao, Paola Sierra, Salvador Vimar, Walter García, Iván Alzate Díaz y Juliana Escobar Cuéllar.
Año: 2021
Los artistas formadores, orientadores y acompañantes pedagógicos de las líneas estratégicas Impulso y Converge del Programa Crea narran algunas experiencias individuales y colectivas que tienen lugar en los paisajes de la formación artística de las distintas localidades de la ciudad. Desde cada una de sus áreas, los autores y las autoras reflexionan sobre la necesidad y características de los procesos de formación artística dirigidos a poblaciones diversas. El libro cuenta con dos lados: en el lado A tienen lugar siete crónicas sobre experiencias y participantes de la línea Impulso Colectivo, además de una introducción y un glosario. En el lado B, se desarrollan nueve relatos sobre experiencias de la línea Converge Crea, además de un diccionario de la calle.
Tipo de documento: Arte Dramático, Artes Electrónicas, Artes Plásticas, Audiovisuales, Creación literaria, Danza, Formación artística, Música
Autor(es): Diego Alejandro Cote Ballesteros, Jessica Andrea Sánchez, Catalina Abril García, Ivonne Toledo Arciniegas, Leticia Mena Moreno, Andrea Rubiano Ramírez, Jorge Luis Racero Mayorca, Camila Cifuentes García, Leonardo Ruiz Aponte, Óscar Nossa, Óscar Tovar. Óscar Orjuela García, Arley Buitrago Landázuri, María Fernanda Henao, Ricardo Martínez Puerto, Wilson Rojas Muñoz, Lady Milena Álvarez, Carolina Chávez, Jimmy Espinosa, Carlos Almeyda, Lud Franco, María Alejandra Mora, Giovanni Andrés Nieto
Año: 2021
En esta cuarta entrega de Membrana se encuentran las voces de los niños, niñas y jóvenes participantes de los procesos de formación artística junto a las de los artistas formadores, enlaces, acompañantes y orientadores pedagógicos para manifestar sus sentires y perspectivas de las realidades que han atravesado al país desde el pasado 28 de abril, en el marco del paro nacional colombiano. Los dibujos, cartas, ideas, imágenes y caminos que se han trazado para esta versión permiten comprender, al menos de manera momentánea, los diversos matices en los que se perciben las experiencias y emociones desde la creación individual y colectiva. Compartimos con ustedes este Sentir Colectivo como una invitación a salir de los universos construidos únicamente con las realidades individuales y a incomodarse con los afectos y los dolores de las otras y los otros. Membrana es el proyecto editorial del equipo de Publicaciones e Investigación del Programa Crea.
Tipo de documento: Formación artística, Investigación, Revista
Autor(es): Varios autores
Año: 2021
En su segunda versión titulada ¿Cómo hacer diez flexiones con brazos flacos? el área de literatura nos cuenta sobre las formas en las que los artistas formadores exploran la creación literaria colectiva. El encuentro y el afecto son los detonantes para la escritura de poemas, narraciones desde el fluir de la conciencia, monólogos de ciencia ficción y hasta teorías sobre conspiraciones felinas. En este número contamos con las voces de Leonardo Ortiz, Nicolás Medina, Alejandro Vergara, Carolina Ramírez, Melissa Gómez y Verónica Sandoval. Esta es la tercera entrega de Membrana, el proyecto editorial del equipo de Publicaciones e Investigación del programa Crea.
Tipo de documento: Formación artística, Investigación, Revista
Autor(es): Melissa Gómez Castañeda, Leonardo Ortiz Franco, Nicolás Medina Lozano, Luz Verónica Sandoval Alejandro Vergara, Nathalie Peña
Año: 2021
Este texto contiene las relatorías de las charlas magistrales, talleres, conversatorios y laboratorios creativos del Seminario Internacional Arte para la Vida: Creación, Formación e Innovación celebrado en 2018, como una iniciativa de la Subdirección de formación artística de Idartes. Allí se registran las reflexiones sobre los aportes del arte a la vida de los ciudadanos, en relación con el desarrollo de sus capacidades creativas, su bienestar y el ejercicio de sus derechos culturales.
Tipo de documento: Relatorías
Autor(es): Equipo Idartes: María Paula Atuesta, Juliana Escobar Cuéllar, Manuel José Alejandro Baquero, Laura Victoria Orozco, Juan Camilo Franco, Constanza Martínez, Ana Catalina Orozco, Michelle Lozano. Relatorías: Angélica Peña, Leidy Tatiana Ramos, Alysson Roncancio, Walter García, María Camila Fonnegra.
Año: 2018