Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noticias

Segunda misión, ingresando al mundo Familiar

Por Margareth Sánchez Melo

11 junio, 2020

Por: Lourdes Torres

Continúa este viaje intergaláctico y audiovisual por los Universos Diversos. El miércoles 10 hubo una inmersión en el mundo familiar, conociendo más de cerca a sus exponentes y visualizando algunos de sus trabajos junto a Edgar Humberto Álvarez de ¿Se lo explico con plastilina?, quien además mostró la técnica del stop motion. La jornada finalizó con un conversatorio acerca de materias y materiales.

La tarde con Edgar Humberto Álvarez como invitado, resultó en una fantástica entrevista en la que habló de su trayectoria en la animación, dándole a los participantes algunos consejos técnicos de realización y la oportunidad de ver uno de sus trabajos más premiados.

A continuación se proyectaron algunos de los trabajos inscritos en el Mundo Familiar, contados desde la óptica de niños, niñas y jóvenes, descubriendo historias cotidianas, en las que se permiten una mayor cercanía con sus hogares, sus integrantes y conectarse con su sentir. Seguido de un agradable conversatorio con jóvenes realizadores, en el que hablaron acerca de su experiencia en el proceso de creación.

La jornada finalizó con un panel muy especial, donde se presentó un performance realizado por la artista formadora TziTzi Barrantes, en compañía de su hija Miel Ortiz, quienes crean a partir de diferentes elementos, una obra que se transforma a través del video foro. Juan Carlos Melo y Angélica Correal, hablaron acerca de materias y materiales y el uso de elementos que se encuentran en las casas, como materia prima para la creación y experimentación por medio del juego y la escucha, entendiendo la posibilidad de los diferentes lenguajes de los niños y las múltiples maneras de expresarse.

Si se perdió éste u otro día del festival, puede ver los pregrabados en el Facebook de Crea 

Para el día de jueves 11 de junio, tres actividades serán protagonistas de la jornada. Iniciando este tercer día del festival a las 4:00  p.m., con un taller de crónica, con una invitada que se forjó como documentalista y narradora de realidades sociales: Luz Marina Ramírez.

A las 6:00 p.m.se hará una muestra de algunos de los cortometrajes postulados al Mundo Compartido, en ellos se podrán encontrar historias que provienen del diálogo y la observación de otro, pero que afectan y construyen a todos.

Para dar cierre a este mundo, se realizará un conversatorio en torno a la creación interdisciplinar, en el que artistas formadores que se han atrevido a trabajar de manera conjunta con otras áreas, hablaran acerca de las diversas posibilidades que este ejercicio puede tener. 

¡Este viaje interestelar apenas comienza!

Comparte este contenido

Otras Noticias