Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noticias

Crea Molinos: un lugar para soñar

Por Margareth Sánchez Melo

20 mayo, 2025

El nuevo centro Crea espera beneficiar a más de mil personas de la localidad de Rafael Uribe Uribe.

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes inauguró el pasado 6 de mayo el Centro Crea Molinos, en la localidad Rafael Uribe Uribe.

La comunidad residente en los barrios aledaños, potencial beneficiaria de los talleres de música, danza, teatro, artes plásticas y visuales, literatura, audiovisuales y artes digitales entre otros, asistió en familia para conocer de primera mano la oferta cultural, pedagógica y artística del nuevo Crea Molinos.

El acto de inauguración, que contó con la presencia de la directora del Idartes, María Claudia Parias, inició con un recorrido al interior del Crea Molinos, que permitió a los asistentes e invitados especiales conocer las aulas que están listas para brindar formación pedagógica a los beneficiarios y los espacios que están en proceso de adecuación para iniciar los talleres.

En la apertura la Banda Marcial de la Institución Educativa Distrital Colombia Viva interpretó variadas melodías populares al son de bombos, clarinetes, xilófonos, timbales, redoblantes, platillos y liras.

La directora de Idartes resaltó la importancia de reconocer la población local en donde funcionará el Crea Molinos, un lugar para soñar, destacando las particularidades de su territorio: “Nos encontramos hoy inmersos en el corazón de una localidad que palpita con una rica diversidad cultural, un mosaico humano forjado a través de innumerables historias de migración, un espíritu inquebrantable de resiliencia ante las adversidades y una admirable capacidad de construcción comunitaria”.

También hizo la invitación a detenerse, a escuchar atentamente las voces desde la pluralidad y a iniciar un camino de construcción colectiva para fortalecer los lazos de una convivencia pacífica.

Cabe destacar que uno de los objetivos del Crea Molinos es construir tejido social que involucre a las instituciones educativas, a las organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad y a todos los aliados que desarrollan procesos artísticos y culturales locales, para lograr una participación dinámica y propositiva.

En este Crea Molinos funcionará un Espacio Nidos para la atención de la primera infancia y sus familias a partir del arte, lo que generó una gran expectativa entre los asistentes.

La intervención de la directora de Idartes concluyó con un conversatorio con Margarita Gallardo, subdirectora de Formación Artística de Idartes; Daniel Riaño, gestor de Espacio y José Bonilla, orientador del Espacio Nidos, en el que se abordaron temas como la oferta cultural, las metodologías a implementar, los retos y oportunidades, las estrategias de los colaboradores y artistas formadores y la visión de trabajo del Crea Molinos.

En el desarrollo de los actos y festejos programados para la inauguración del Crea Molinos, los anfitriones repartieron unas semillas entre los asistentes para plantarlas en sus hogares y desde allí, contribuir con la dinámica de crear un jardín de esperanza, donde sea posible la transformación y mejoramiento de la calidad de vida mediante el arte.

Posteriormente, el Grupo Crea La Pepita, invitado de honor a esta gran celebración, deleitó a los asistentes con una muestra de su proceso de formación. Parejas de la tercera edad bailaron al compás de tangos y milongas, con sus característicos atuendos.

El cierre del programa estuvo a cargo de la Banda de Vientos del Crea El Tunal, que hizo las delicias del público interpretando variadas piezas del repertorio melódico universal.

El Crea Molinos ubicado en la Carrera 5 A bis No 48 N – 48 Sur, proyecta prestar sus servicios aproximadamente a 1.150 residentes de los barrios Molinos, La Playa, La Esperanza, Ciudad Bochica Sur, La Picota, Los Chircales, La Merced Sur, San Ignacio, La Providencia Media, y Marco Fidel Suárez entre otros

Y retomando las palabras de la directora de Idartes, “espera convertirse en un lugar de puertas siempre abiertas, un hogar para el arte y la cultura donde cada persona que cruce su umbral encuentre un espacio propicio para expresar sus más profundos sentimientos e ideas, para dar rienda suelta a su creatividad innata, y, lo más importante, para unirse a otros en la hermosa tarea de construir comunidad”.

Comparte este contenido

Otras Noticias