La Alcaldía de Bogotá, a través de Idartes y Atenea, impulsa a jóvenes artistas en su ingreso a la educación superior en artes. La vida de Gabriela Cepeda cambió de […]
Por Margareth Sánchez Melo
4 noviembre, 2021
Los colectivos Neofilms, Big Fish y Círculo de Palabra de Mujeres Indígenas MLK, ganadores del estímulo Jóvenes en Movimiento, del Ministerio de Cultura.
Por Deimer Vergara Torres
El pasado 12 de octubre, se hizo pública el acta de seleccionados de la convocatoria Jóvenes en Movimiento – 2021 del Ministerio de Cultura de Colombia. En la que figuraron los proyectos: La revolución de los ninis, de Neofilms, Cine club – Escape y Realidad, de Big Fish y Voces de nuestra tierra, del Círculo de Palabra de Mujeres Indígenas MLK. Estas tres de las Líneas Converge e Impulso Colectivo del Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Jóvenes en movimiento es una las convocatorias que hace parte de la estrategia Cultura en Movimiento del Ministerio de Cultura de Colombia, que le apuesta a la reactivación del sector artístico, a través del apoyo a la circulación de las artes y de la entrega de incentivos económicos para artistas, agrupaciones y jóvenes, con el propósito de apoyar a todas las regiones del país en medio de la coyuntura causada por la pandemia.
Es por ello, que estos colectivos, aprovecharon la oportunidad para dar continuidad a esos proyectos que han nacido dentro del marco de los procesos de formación del Programa Crea.
El Colectivo Converge Círculo de Palabra de Mujeres Indígenas MLK; del Crea La Granja, con su proyecto radial Voces de nuestra tierra, se hizo acreedor de este incentivo, el cual utilizará en la realización del segundo capítulo de esta mini serie que da cuenta de la cultura en su población y territorio.
Así mismo, el colectivo Neofilms del Crea San Pablo, con su proyecto La revolución de los ninis, un cortometraje documental animado que cuenta las dificultades y retos, a los que se enfrenta la juventud en Colombia; centralizado en esos jóvenes que desde la periferia buscan un mejor futuro. Este incentivo económico permitirá que Neofilms, continué el proyecto documental, pero que además pueda realizar encuentros entre jóvenes, con los que se socializará el proyecto, para luego abordar aspectos que den cuenta de los conflictos y significados que ellos desde sus territorios tienen sobre el concepto de ser joven en el país.
Finalmente el colectivo Big Fish del Crea la Granja; también se hizo acreedor de este estímulo con un interesante proyecto de circulación titulado: Cine club – Escape y Realidad, que tiene como objetivo llevar el cine a los diferentes territorios de Bogotá con el fin de mostrar esos proyectos que nacen en los procesos de formación del Programa Crea, pero también de dar a conocer, esos realizadores que emergen en la ciudad y en otras regiones del país.
Los integrantes de estos colectivos reciben con alegría esta noticia, manifestando su interés en seguir trabajando y presentando sus proyectos a este tipo de convocatorias, que sin duda les permitirá crecer como colectivo y afianzar sus propósitos en ello.
Es preciso destacar que estos proyectos son fruto de las estrategias de formación del Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes -Idartes, con el objetivo de potenciar la cultura en todos los territorios de la ciudad.