Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noticias

Bogotá celebra su cumpleaños con la apertura del Crea Salamanca y el Nido Amarillo

Por Margareth Sánchez Melo

7 agosto, 2025

La Alcaldía de Bogotá inauguró un nuevo espacio para el arte, el juego y el cuidado, que espera beneficiar a más de 1.350 personas durante 2025.

Con una batucada, presentaciones artísticas y la participación activa de la comunidad, este martes 6 de agosto se inauguró oficialmente el Crea Salamanca y el Nido Amarillo, un nuevo complejo cultural de la la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes en la localidad de Barrios Unidos. El evento se realizó en el marco del cumpleaños de Bogotá y convocó a familias, artistas, líderes comunitarios y representantes de distintas entidades distritales, en una jornada que celebró el arte como derecho y como camino para construir comunidad.

“Lo que queremos lograr es construir comunidad, generar sentidos y, obviamente, trabajar desde la formación en capacidades y habilidades técnicas relacionadas con los lenguajes de las artes”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes. “La idea es que todos los ciudadanos y habitantes de Barrios Unidos puedan vincularse con estos lenguajes creativos, desarrollar su pensamiento crítico y ser parte de una experiencia increíble: la formación artística como derecho fundamental”.

En este nuevo escenario, ubicado en Calle 63D No. 28A – 32, funcionarán de manera articulada entre los programas Crea y Nidos, ofreciendo una atención continua y gratuita desde la primera infancia hasta la adultez mayor. Allí se brindará formación artística en siete áreas: música, danza, artes plásticas, teatro, literatura, audiovisuales y creación digital, y se desarrollarán experiencias artísticas sensoriales orientadas al juego libre, el cuidado y el vínculo afectivo, especialmente pensadas para niñas y niños de 0 a 5 años, personas gestantes y sus cuidadores.

La jornada inaugural comenzó con la batucada del Crea Tunal y contó con la participación del ensamble vocal-instrumental Sucamuxi del Crea La Campiña, el grupo La Maravilla Campesina de Ciudad Bolívar, Funky Break Squad del Crea San Pablo y Oryza Danza del Crea Gustavo Restrepo, conformado por personas mayores. Cada una de estas agrupaciones ofreció una muestra de los procesos pedagógicos y comunitarios que se desarrollan en los distintos centros de formación artística Crea de la ciudad.

“Queremos acompañar a las personas desde la gestación hasta la adultez mayor, desde el arte y el cuidado. Ayudarles a desarrollar su potencial creativo, su pensamiento crítico y a participar activamente en la construcción de una ciudad mejor”, agregó Parias durante su intervención.

Este nuevo complejo representa un paso fundamental en la política pública de formación artística de Bogotá, al ofrecer una continuidad formativa desde los primeros años de vida hasta la adultez, consolidando un modelo que reconoce el arte como un derecho vital.

Las inscripciones para participar en el Crea Salamanca ya están abiertas, no tienen costo y no requieren experiencia previa. “Crear es una forma de cuidar, y cuidar también es una manera de crear”, recordó la directora del Idartes. Este nuevo centro se suma a la red de equipamientos culturales que impulsa Idartes para garantizar el acceso libre y equitativo al arte y la cultura en todas las localidades de Bogotá.

Comparte este contenido

Otras Noticias