Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noticias

Idartes celebra la fuerza creativa de los territorios con Ecos Crea 2

Por Margareth Sánchez Melo

3 julio, 2025

Comienza

Julio 23, 2025

Hora

12:00 am

Termina

Julio 29, 2025

Hora

12:00 am

Del 23 al 29 de julio, el programa Crea del Idartes llegará a más de una decena de escenarios entre salas concertadas, teatros independientes y espacios formativos de Bogotá.

Del 23 al 29 de julio, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes celebra la segunda edición de Ecos Crea, un encuentro del ecosistema formativo del programa Crea que visibiliza las apuestas artísticas y pedagógicas que se construyen en los territorios de la ciudad. Bajo el lema ¿Y si nos encontramos en el camino?, esta edición reúne a niñas, niños, jóvenes, personas mayores, artistas formadores y colectivos para compartir modos de creación, intercambiar saberes y fortalecer el tejido cultural de Bogotá.

“El programa Crea es, ante todo, un espacio donde florece el pensamiento crítico, la experimentación artística y el encuentro con el otro. Ecos Crea 2 nos permite detenernos y mirar el camino recorrido, para reconocer en las prácticas de formación artística una forma de transformación profunda de nuestros territorios”, aseguró María Claudia Parias, directora del Idartes.

Así, este año, Ecos Crea 2 llega a escenarios como el Teatro Ditirambo, que el 28 y 29 de julio acogerá las propuestas del área de teatro: Entre acordes y tablas, Ciudad en Movimiento, Eutonia Teatro y Constelación de ausencias; La Maldita Vanidad, con una experiencia interactiva con Tinku (21 de julio) y la propuesta TocToc (22 de julio); y la Fundación Cultural Tea Tropical, que el 24 de julio recibirá al colectivo Los dramáticos. La programación también llegará a la Corporación Mascarada con una adaptación de “El agua de la vida” (25 de julio).

En paralelo, los 20 Centros de Formación Crea se realizarán 159 actividades que permitirán a sus comunidades compartir los procesos creativos desarrollados durante el año. Estas actividades integrarán las áreas artísticas en las que el programa Crea ofrece formación: artes plásticas, música, danza, creación digital, audiovisuales, teatro y literatura.

El acto central se celebrará el 29 de julio en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Desde la 1:30 p.m., el Aula Máxima Luis Córdoba Mariño será el escenario para los conversatorios Ecos de ciudad, Arte y naturaleza y Ecosistemas de vida, así como para la presentación de piezas escénicas y audiovisuales de los colegios Paulo VI, Brazuelos y otras instituciones participantes. 

Como parte de la programación, se inaugura también la exposición “Arte y ciudad. Formas de habitar”, una muestra colectiva de más de cincuenta obras realizadas por participantes del programa Crea que podrá visitarse hasta el 6 de agosto en la Sala Alterna del Museo de Artes Visuales de la Tadeo. Dibujos, publicaciones, gifs, teatro de sombras, instalaciones, vídeos y fotografías conforman una cartografía sensible de Bogotá vista desde el arte.

Con Ecos Crea 2, el Idartes reafirma su compromiso con la formación artística. Una celebración del arte como lenguaje común, del territorio como escenario expandido y del encuentro como práctica cotidiana.

Comparte este contenido

Otras Noticias