ECOS 2: ¿Y si nos encontramos en el camino?

“Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo tomé el menos transitado. Y eso hizo toda la diferencia.”
– Robert Frost
Con esta poderosa imagen poética, dimos inicio al segundo encuentro Ecos Crea 2, una propuesta que, más que una muestra artística, fue una invitación a pensar en los caminos que recorremos como comunidad pedagógica y creativa del Programa Crea de Idartes.
Del 23 al 29 de julio, los procesos de formación se abrieron al diálogo, la creación interdisciplinar y la reflexión crítica en torno a la línea temática Arte y Ciudad, reconociendo los territorios como escenarios fértiles de encuentro, expresión y transformación.

Caminos que se cruzan: arte, ciudad y formación
Ecos Crea 2 fue la continuidad de los hallazgos generados en el primer encuentro del ecosistema, pero con una intención clara: reconocernos en el camino recorrido, en las metodologías desarrolladas y en las formas de habitar el arte desde la cotidianidad de nuestros espacios.
Los encuentros no solo fueron una plataforma para la creación colaborativa, también ofrecieron una mirada profunda sobre cómo los procesos pedagógicos del Crea se articulan con los lenguajes artísticos y los contextos específicos de cada territorio.

Experiencias que resonaron
📍 Ecosistema 2 – IED Villa Amalia:
Los artistas formadores Giovanni Nieto (música) y Paola Milán (danza) generaron una experiencia de creación entre cuerpos, sonidos y emociones, en la que participaron estudiantes y familias del colegio, fortaleciendo el vínculo entre comunidad y arte.
📍 Impulso Colectivo:
El grupo IC-5559 de danza, liderado por Luis Tovar, y el grupo IC-5799 de teatro, a cargo de Alexander Castiblanco, presentaron la obra “Recorrido por Bogotá”, una propuesta que cruzó narrativas urbanas, movimiento y escena para invitar al público a mirar la ciudad desde otros ojos.
📍 Encuentro de literatura y teatro:
Los artistas formadores Gustavo Dulcey (teatro) y Andrés Ramírez Álvaro Claro (literatura) trabajaron en conjunto para construir una puesta en escena que fusionó la palabra, el cuerpo y la interpretación desde una lectura crítica del entorno urbano.

Un cierre que abre nuevos caminos
El 29 de julio, se realizó un conversatorio de cierre entre grupos, colectivos e invitados externos. Este espacio permitió compartir las apuestas artísticas y pedagógicas surgidas, reafirmando el compromiso con el arte como motor de transformación social, y con los territorios como escenarios vivos de aprendizaje y creación.

¿Y si seguimos caminando juntos?
Ecos Crea 2 fue una muestra de que el arte no solo representa la ciudad: la interpela, la transforma, la reinventa. A través de estas experiencias, reafirmamos que cada encuentro es una bifurcación que nos invita a tomar caminos menos transitados, esos que marcan la diferencia en la vida de niñas, niños, jóvenes y adultos que participan del Programa Crea.
🔗 Conoce más sobre nuestras actividades en www.crea.gov.co
📌 #EcosCrea #ArteYCiudad #FormaciónArtística #Idartes
Comparte este contenido