Nuestros Crea

Y ASÍ FUE LA OBRA DIVERGENCITY – ART EN CREA EN MOVIMIENTO

Empieza el sábado 9 de agosto del 2025, con un frio penetrante y una lluvia que nos
acompaña al Crea Delicias, al llegar a las instalaciones, la gente es muy amable, que
hace que el frio no importe y el cuerpo se reverdezca de calor humano, al subir las
escaleras se encuentra la Artista formadora Francy Valencia del área de teatro, que nos
recibe con sus brazos abiertos; los actores del colegio Carlos Arturo Torres abren sus
ojitos y nos reciben con gran entusiasmo, contándonos lo que han trabajado en el taller de
teatro y como ello, hoy los lleva a poder presentar su sentir en escena, guiados por la
Artista Formadora… la profesora acompañante es muy amable y también nos deja entrar
en su familia que es este grupo, todos se acompañan, se escuchan y velan por el otro…
se oye un llamado para que todos brindemos nuestra ayuda al proceso en finiquitar
acordes de la escenografía…
Suena el pito de la ruta… que nos llevara a la función en el escenario del parque Timiza,
los participantes se ponen un poco nerviosos, entre risas, juegos de pelota y
calentamiento del cuerpo, están listos para iniciar esta hermosa aventura. Inicia el viaje,
recorremos calles sin pavimentar, negocios de los barrios adyacentes, conjuntos y casas
residenciales, bajamos del bus y el lago de este hermoso parque nos recibe con un frio
afable, la gente está muy expectante por recibir a este gran grupo, con su artista
formadora… entramos a camerinos…
Las pinturas, la magia del teatro se hace presente, el vestuario apropia al personaje, junto
con el calentamiento de la voz, el cuerpo y el juego, ruedan así las nociones trasversales
del programa Crea, que buscan hallar una sensibilidad estética en la apropiación del
habitar en colectivo. El grupo del Colegio Carlos Arturo Torres, sede B, de
discapacidad, sube al escenario del evento Crea en movimiento, su público los recibe con
un fuerte aplauso, ellos muy dispuestos se instalan en la escena; empieza la obra, que
nos visibiliza un proceso, donde la ciudad emerge en el ser y como ésta es comprendida y
habitada por ellos y ellas, preguntándose, quien es su héroe o heroína, a una de las
madres del público las lágrimas no se hacen esperar ,conmoviéndose por este hermoso
proceso, de ritmo corporal, mimesis de movimiento, textos claros y concisos, en una
creación en colectivo, que mueve fibras, de seres que habitan cuerpos de grandes, en
almas de niños, que quieren ser escuchados y vistos por la sociedad que los rodea. Se

cierra el telón en aplausos, sonrisa, lagrimas, nervios y con el deber del proceso logrado,
se les agradece poder haber acompañado esta función y se espera el final de la puesta
en escena en meses venideros, que hermoso proceso logrado con mentecitas tan
creativas.
Mesa de Visibilización área de teatro, AF Clara Camacho.

Comparte este contenido