Nuestros Crea

Comparsa Payasa llenó de alegría y color los hogares de adultos mayores en Bogotá

Crónica sobre el Colectivo Egregor Teatro, a cargo del Maestro Gustavo Dulcey del Crea La Granja.

La magia del clown, el juego y la diversión se hicieron presentes en el Centro de Cuidado “Tierra del
Sol” y en el Centro Día de la Fundación Jeymar, gracias a la gran Comparsa Payasa, una iniciativa
que reunió a los grupos teatrales Matria Teatro (Crea La Campiña), Egregor Teatro (Crea La Granja), Canas con Ganas (Crea Villas del Dorado) y Mujeres Libres de Teusaquillo (Crea Salamanca).


Durante la jornada que se llevó a cabo el pasado viernes 29 de agosto, se presentaron cuadros de clown que despertaron risas, emociones y recuerdos entre los adultos mayores asistentes. Posteriormente, la comparsa recorrió las calles hasta llegar al Centro Día de la Fundación Jeymar, contagiando de color, música y alegría a quienes se cruzaban en el camino.

Los protagonistas de esta experiencia resaltaron el valor de compartir desde la ternura y el humor:

“La comparsa fue para mí la oportunidad de acompañar durante unas horas a un grupo de abuelitos que nos miraban, unos con sus ojos tiernos, otros con sorpresa, y todos con alegría y agradecimiento”.

“El tener una nariz roja y un atuendo característico me permitió comunicarme auténticamente a través de la música, los movimientos y las sonrisas con todos los asistentes. Agradezco al clown y al profe Gustavo por invitarnos a ser parte de esta forma de llevar amistad y alegría a los corazones necesitados de un momento para compartir la vida”.

El impacto fue evidente: vecinos, transeúntes y adultos mayores aplaudieron, bailaron y se animaron a participar activamente, convirtiéndose en parte de la comparsa. La actividad no solo ofreció entretenimiento, sino también un mensaje profundo de amor, compañía y bienestar emocional.

Beatriz Martínez, una de las participantes, resumió la experiencia con estas palabras:

“La comparsa reafirma el valor del arte y el humor como herramientas para fortalecer vínculos y brindar bienestar. Fue una experiencia sumamente enriquecedora y emotiva”.

Con iniciativas como esta, el arte clown demuestra su poder transformador, llevando sonrisas y esperanza a toda la comunidad.

Noticia escrita por el artista formador del área de teatro: Alexander Barón

Fotografía: Artista formador del área de teatro Juan Carlos Rocha

Comparte este contenido