🌟 Crea en Movimiento: un día donde el arte fue naturaleza y comunidad
El pasado 16 de agosto, en el corazón del Nodo Oriente, vivimos una jornada que aún resuena como un eco de alegría, comunidad y creación. Crea en Movimiento no fue solo un evento: fue un tejido de memoria ancestral muisca, emociones, de sonidos, de cuerpos en movimiento y de memorias que permanecen. Hoy, casi un mes después, al recordarlo sentimos que el arte sigue vivo en cada mirada, en cada risa y en cada aplauso compartido.


🎶 En el escenario, la mañana comenzó con la energía de la Banda Marcha del Colegio Colombia Viva, que llenó el aire de fuerza juvenil. El grupo Brillantina brilló con su muestra y luego la tradición cobró vida con la Chirimía Ñuca Llacta. El viaje continuó con la obra BeatVital del Programa Nidos la cual brindo un hermoso espacio para los más peques.




Luego el break dance de Wilson Jiménez y sus grupos de Crea Cantarrana y Crea Entre Nubes nos recordó que la convivencia también se baila, con respeto y creatividad, la danza continuo con la potencia del grupo de danza afro.








Por otro lado
⛺ En las carpas, cada experiencia fue un encuentro inolvidable. La danza y el teatro, guiados por Fabián Franco y Xiomara Zona, nos llevaron a una Sincronización con la naturaleza. Orlando Muñoz, Luisa Fernanda Angulo y Gilbert Hurtado nos invitaron a imaginar foto-leyendas inspiradas en la mitología muisca, mientras que Pablo Gómez desplegó su Maleta Didáctica Muisca como un viaje por nuestra memoria ancestral.
📚 La memoria se expandió en las propuestas de Paula Rubio con Dispositivos de memoria y Pablo Andrés Gómez con su exploración plástica. Y como un mural colectivo, las carpas de Andrés Casallas y Johana Ramírez con Stencil y Frotage, junto a Karen Santana y Juan Victoriono con Serigrafía y Linóleo, nos dejaron huellas visuales de biodiversidad y símbolos ancestrales que aún permanecen grabadas en el recuerdo.
Finalmente
La música tomó fuerza con el grupo de rock Hijos de la Tempestad, bajo la guía del artista formador Elkin Rojas, y el cierre vibrante llegó con la Batucada Destructora del Ritmo, dirigida por Walter Ospina, que hizo palpitar a todo el público.
💚 Hoy, al volver sobre esas imágenes y sonidos, agradecemos a cada artista formador, a cada participante y a cada familia que hizo posible este encuentro. Crea en Movimiento fue, y seguirá siendo, una fiesta del arte en comunidad. Porque cuando la naturaleza y el bienestar se encuentran con la creación, no importa el paso del tiempo: lo vivido sigue floreciendo en la memoria de todos y todas.
Comparte este contenido