Nuestros Crea

El arte como refugio: El grupo de artes plásticas de Crea El Parque se toma la sala alterna del Museo Jorge Tadeo Lozano

En el marco del programa Ecosistemas II, el grupo de artes plásticas para adultos del centro Crea El Parque abre las puertas de su universo creativo en una exposición que es mucho más que una muestra de obras: es una declaración de comunidad, transformación y resistencia a través del arte.

Desde el 23 de julio y hasta el 4 de agosto, la Sala de Exposiciones Alterna del Museo Jorge Tadeo Lozano será el escenario donde el color, las formas, la perspectiva y los puntos de vista de este grupo se entretejen para narrar historias personales y colectivas. Cada pieza exhibida es el resultado de un proceso formativo sostenido, liderado por el artista formador Diego Fernando Prieto, que ha permitido a los participantes no solo desarrollar habilidades técnicas y expresivas, sino también consolidarse como un colectivo unido.

Este grupo encontró en el arte un espacio para respirar. Lejos del ritmo acelerado de las semanas laborales y las tensiones cotidianas, las sesiones de creación se han convertido en un refugio, un lugar para conectar consigo mismos y con los demás. Allí, entre pinceles, lienzos y conversaciones, se ha ido forjando una comunidad que crea desde la empatía, la exploración y la libertad.

La exposición no solo muestra el resultado final de sus obras; también celebra el proceso, el compromiso y la sensibilidad que cada integrante ha volcado en su trabajo. Es una invitación abierta a dejarse sorprender por la potencia de lo colectivo, a mirar desde otros ángulos y, quizás, a recordar que el arte también puede ser un lugar donde todos cabemos.

Algunas de las obras que hacen parte de la exposición son:

Obra: Incendio al amanecer, Autor: Victor Baumann. Óleo sobre tela.

La experiencia de pintar lo rural y lo urbano conserva una belleza que nunca deja de sorprendernos, oscilando entre el caos y el orden. Los cerros de Monserrate se convierten en un motivo para crear,
experimentar y dejarse afectar por la imagen.

Obra: Otra oportunidad. Autores: Manuel Alejandro y Salamanca Fonseca.

La imagen fue construida a partir de diminutos fragmentos de plástico reciclado. En ella se propone una reflexión en torno a los materiales en desuso, otorgándoles un nuevo sentido y propósito. La ciudad no se presenta como una figuración literal, sino como una práctica que invita también a pensar en nuestra relación con el entorno y el cuidado del medio ambiente.

Comparte este contenido