lo mejor del trabajo en equipo es que siempre tendrás a alguien al lado
23-09-2022
Sin duda el título de este mensaje es una consigna para el reconocimiento a la labor cumplida y un mensaje de agradecimiento para el talento Crea Cantarrana.

En Cantarrana este 2022 nuca nos detenemos porque el arte tampoco lo hace y este ha sido un año de logros, de desafíos y aciertos que juntos logramos, con una variedad de oferta artística y cultural, en las que se encuentran gestiones para la atención de 3122 beneficiarios en la línea de atención de Arte en la Escuela, 567 en la línea de Impulso y 311 en la línea de Converge a la fecha. Ha sido posible llegar con nuestra oferta artística a la localidad de Sumapaz con alianzas estratégicas entre colectivos rurales y comunidad educativa, atendiendo a las necesidades como zona de reserva campesina. También ha sido posible extender la formación artística a espacios autogestionados y bajo solicitudes expresas como salones comunales, casas de la juventud, organizaciones culturales y colectivos artísticos.
La atención integral como derecho adquirido ha llegado a cada espacio posible, es por ello que el Crea Cantarrana deja su sello en procesos de formación artística en los centros Carcelarios de la Picota y el batallón de artillería.
Así mismo aporta en los procesos de formación y experimentación artística con demás poblaciones diferenciales en las que se caracteriza su manera de reconocerse y reconocer a los demás, es por ello que atiende al derecho de acceder a la práctica artística a personas con discapacidad de tres colectivos en las áreas de teatro, música y artes plásticas bajo convenios interadministrativos, con estos mismos ha logrado la atención a las comunidades indígenas del cabildo Ambika Pijaos en la que se atienden cerca de 100 beneficiarios de esta comunidad.
A lo largo del año en curso, ha sido posible impactar con cientos de historias a la comunidad educativa de los colegios: Chuinza, Usminia, San Andrés de los altos, Santa Martha, El cortijo Vianey, El Virrey José Solis, Diego Montaña Cuellar, Brazuelos, San José, y la agrupación rural Ohaca de la localidad de Usme y recientemente con la agrupación del colegio Jaime Garzón de la localidad de Sumapaz, bajo un trabajo articulado con las diferentes IED con un acercamiento a los propósitos de sus horizontes institucionales para una formación integral para sus estudiantes.
Actualmente el Crea Cantarrana ha logrado gestionar acciones para el disfrute de las artes en 7 lenguajes artísticos con la creación de 57 grupos, 27 de ellos bajo la línea de Converge y el restante con la línea de Impulso Colectivo con un total de 878 historias que se suman a las miles y miles que el proyecto Crea ha logrado impactar.
Este reconocimiento se extiende a la labor que a diario realiza el talento Crea Cantarrana con las acciones de sus aportes diarias que han logrado incidir y que además aportan a la construcción de una ciudadanía creadora y cultural que le apuesta al tejido estético.
Ingrid Johana Torrres | Articuladora Zonal |
Andrea Del Pilar Buitrago | Gestora de Espacios Crea |
Diana Carolina León | Enlace Pedagógica |
Esteeven Niño Duran | Enlace Pedagógico |
Adriana Marcela Munar | Apoyo administrativa |
Iván Dario Rodríguez | Apoyo administrativo |
Cristian León Leyva | Apoyo Administrativo |
Equipo de seguridad | |
equipo de Servicios Generales |
Comparte este contenido