Nuestros Crea

LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA NIÑEZ

Un poco de lo que hicimos en el interior del Crea San Pablo, teniendo en cuenta las dos preguntas orientadoras:

¿Qué le dirías a su yo de la infancia?

¿Qué consejo le daría a su yo del futuro?

Se consigue fortalecer el reconocimiento de relatos mitológicos muiscas y la apropiación cultural del territorio en torno a estos arraigos indígenas; asi como también promocionar el diálogo entre infancia y adultez en torno a la reflexión del concepto de “niño interior”. AF Gilbert Hurtado

Encontrar los participantes relacionándose con el cuerpo, los otros y otros materiales nos muestra la importancia de habitar en comunidad y en territorio, abrazarnos en las diferencias y particularidades nos hace humanos y habitantes de esta tierra , “me amo y me aceptó tal y como soy ” un respiro para comprender como me relaciono conmigo mismo o misma. AF Gineth Franco

El grupo relacionó satisfactoriamente la cosmovisión muisca con sus experiencias personales a través de experiencias en la vida, entendiendo la ovación del pueblo muisca a las deidades, la naturaleza y la familia como motivadoras y significantes de la vida, permitiéndoles a su vez evidenciar estas perspectivas como forjadoras de su persona en la niñez y como consejo de vida para su futuro. El cuidado fue una premisa abordada durante toda la actividad, entendiendo que, cuidar de sí mismo implica cuidar el entorno y la tierra, para seguir brindándole a la humanidad vidas más longevas y felices. AF Leidy Serrato

Comparte este contenido