ESTO PASÓ EN FEBRERO…

Durante el mes de febrero en el crea Naranjos niños, niñas, jóvenes y persona mayor iniciaron sus procesos de formación artística 2024 en las áreas de danza, música, artes plásticas y audiovisuales.
Gracias a cada uno de los participantes, acudientes y artístas formadores, por hacer parte de estas experiencias de exploración y creación que permiten potenciar los talentos, desarrollar diferentes habilidades y conocer nuevas maneras de ver el mundo a través de las artes.
Las inscripciones fueron masivas a tal punto que ya están completos los grupos, celebramos el compromiso y la asistencia de toda la comunidad a los espacios de formación.

Artísta formadora: Jineth Franco
Es un espacio enfocado en los ritmos tradicionales colombianos que busca reconocer y aprender danzas de algunas regiones del país a través de conceptos básicos como: ritmo ,pasos y figuras básicas; atravesados por un acondicionamiento corporal por medio de otros lenguajes de la danza.

Artista formadora: Adriana Pachón
El taller busca fomentar el desarrollo del pensamiento artístico, acompañado de una exploración por diversas formas de hacer imágenes, entre las que se encuentran: el dibujo, la pintura, el collage, el grabado o la fotografía. Desde la tridimensionalidad está la posibilidad de construir piezas a partir de objetos reciclados, el modelado o la instalación. En el proceso los integrantes acordarán el camino que desean recorrer para materializar sus ideas y sentimientos, en imágenes.

Artista formador: Jeferson Romero
Es un taller en el que se puede explorar, el cine y la fotografía de forma no convencional, por medio de la experiencia de creación colectiva.

Artista formadora: Leticia Mena
Taller de formación en danza tradicional colombiana para personas mayores de 50 años, busca promover en las personas mayores el trabajo físico, a través de la construcción de diferentes secuencias corporales fomentando el desarrollo técnico y expresivo de los y las participantes. Este taller se desarrolla en un espacio de extensión de la localidad de Bosa, Brasil.

Artista formador: Edison Arevalo
Es un espacio donde se puede explorar el lenguaje musical a través de instrumentos como la trompeta, el saxofón, la flauta y el clarinete.

Artista formadora: Duyerlis Torres
Es un taller de formación en Salsa, enfocado en explorar el cuerpo a través de las diferentes posibilidades de movimiento y técnicas que aporten una mayor conciencia corporal, facilitando el aprendizaje y ejecución de dicho género dancístico; haciendo un énfasis en la calidad interpretativa donde también se realizarán ejercicios lúdicos y de creación individual / colectiva.

Artista formadora: Ana Maria Cabrera
Es un taller para explorar el mundo de la música, el canto y divertirse con el mundo de los sonidos.

Artísta formadora: Julieth Barón
Taller dirigido a personas mayor, cuyo proceso se enfoca en la exploración corporal, a través del movimiento, la respiración y el habitar en el espacio. Potenciando las posibilidades expresivas y creativas mediante la danza en relación con la historia propia y la condición de ser mayor en el contexto actual.
Comparte este contenido