Las miradas desde la montaña: el territorio de la Arabia
Escrito por: Omar Vera – Enlace pedagógico.
Acompañamiento áreas artísticas AUDIOVISUALES – CREACIÓN DIGITAL IED LA ARABIA

Duvan Rodríguez Audiovisuales – Lina Hueso Creación digital
Encontrar un camino, buscar una dirección, ubicarse en el mundo siempre será difícil. Si no se conocen los códigos, los símbolos, todo es más complicado. Las sabedoras y los sabedores enseñan a leer las estrellas que como luces iluminan el andar, los senderos que como venas surcan el territorio, la ciudad, el mundo.

Llegar a Manitas es un largo camino para quien no conoce y a La Arabia, más complejo. Sobre una montaña está el Crea y más, más allá está el colegio. Madrugar para llegar al colegio puede ser una travesía llena de aventuras porque quienes allí estudian vienen de una montaña mucho más lejana. El polvo en días soleados y el barro en medio de las lluvias se convierten en otro impedimento, pero la motivación de las clases, el interés por las artes visuales y sobre todo, poder crear desde otras formas y herramientas hizo que jóvenes de la IED Arabia llegarán hasta Manitas.
Hablar del territorio, de los gustos y disgustos, de lo que se ve, de lo cercano y de lo lejano, armar mapas para convertirlos en animaciones, en juegos, en fotografías y mostrarle a los demás de cómo conciben el mundo de Ciudad Bolívar se convirtió para un puñado de jóvenes que no les gusta madrugar en excusa para hacer otra cosa, para hablar de sus miradas y sus mundos.
Aprender a leer mapas desde la realidad propia, verlos y armarlos para luego traducirlos en pixeles. Aprender técnicas de registro, fotografiar con efectos que se pueden crear en el aula, contar las historias propias para hacer otras memorias, las personales, las colectivas, las reales.
Miedos y temores, incluso otros lenguajes que no permiten saber qué pasa qué piensan (jóvenes de la comunidad Wounaan y jóvenes con condiciones especiales) pero que el grupo acoge y propone construir desde la camaradería y la complicidad. Tejer en imágenes para que se evidencien los caminos de todas y todos.

Las bajas asistencias, los miedos, el poco tiempo del proceso de formación, pero los caminos se recorren incansablemente para reconocer a la montaña. La monotonía, la falta de compromiso, la falta de disciplina personal de varios de los jóvenes estudiantes, participantes también generan en los artistas formadores desmotivaciones.
Pero la tecnología logra engancharlos, las cámaras se vuelven máquinas de creación, los computadores herramientas de transformación. Nuevos caminos, nuevas formas de decir lo que sienten y piensan, otros mundos se abren a sus pies. Cada clase se convierte en un espacio de creación que se va conjuntando sus prácticas y estéticas y determinando nuevas miradas del territorio y sus montañas. La memoria se va haciendo y desde el equipo de Crea Manitas se presenta al mundo la mirada de esta juventud que vive en la Arabia, de Ciudad Bolívar, territorio de miles de montañas y de diversos mundos.

Si desea conocer toda la oferta y las actividades que ofrece el Crea Manitas puede consultarnos en:
📍 Puede dirigirse al Crea Manitas de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
💻Consultar nuestra oferta disponible
☎️Contactarnos al: 3795750 Ext: 5271
📧Escribirnos a: crea.manitas@idartes.gov.co
Comparte este contenido