La música como herramienta de transformación para los mayores en los barrios populares

En los barrios populares, los abuelos representan la sabiduría y el arraigo cultural, pero muchas veces enfrentan situaciones de aislamiento, falta de oportunidades y escasos espacios para su desarrollo personal. En este contexto, los talleres de música en el Crea Manitas se convierten en una herramienta clave para su integración y bienestar.

La música es un lenguaje universal que no distingue edades ni condiciones. Participar en talleres musicales ofrece a los adultos mayores un espacio de expresión, aprendizaje y conexión con otras personas. Además, estas actividades estimulan la memoria, fortalecen la motricidad y mejoran el ánimo, aspectos fundamentales para una vida saludable en esta etapa.

Es fundamental que se generen políticas públicas y programas sociales que garanticen el acceso a estos talleres, desde el programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES garantizamos los derechos culturales en toda Bogotá. Los beneficios no solo se reflejarán en el bienestar de los abuelos, sino en la vitalidad y cohesión de toda la comunidad.

En definitiva, abrir las puertas de la música a los adultos mayores de los barrios populares es un acto de justicia social y de valorización de su papel en la sociedad. Porque todos merecemos un espacio donde ser escuchados, crear y compartir, sin importar la edad ni el lugar de origen es un derecho.
Si desea conocer toda la oferta y las actividades que ofrece el Crea Manitas puede consultarnos en:
📍 Puede dirigirse al Crea Manitas de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
💻Consultar nuestra oferta disponible
☎️Contactarnos al: 3795750 Ext: 5271
📧Escribirnos a: crea.manitas@idartes.gov.co
Comparte este contenido