Nuestros Crea

Saca el niño que llevas dentro

Día de la Niñez en Crea La Pepita

“El día del niño en Colombia se celebra en el mes de abril. Aunque a nivel internacional en el mundo los niños conmemoran su día cada 20 de noviembre todos los años, la Asamblea General de Naciones Unidas permite que todos los países elijan cualquier día del año. Cabe anotar que a nivel mundial el día del niño se celebra desde mediados del siglo pasado, específicamente desde 1959, unas décadas antes de la formulación y divulgación de la Convención de los Derechos del Niño. El día del niño en Colombia se viene dando desde el mes de abril de 1999 y se formalizó como ley en 2001 a nivel nacional. La ley 724 institucionalizó en 2001 en Colombia el día del niño, y tiene la intención de “(…) realizar un homenaje a la niñez colombiana y con el propósito de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral”. Gracias a esta ley, esta fecha es oficial en el calendario en Colombia. En este día, se realizan generalmente actividades culturales y recreativas para poner en el centro a los niños y niñas del país. Pero, más allá de las celebraciones y actividades, este día del niño en Colombia es una ocasión para estar invitando a todos los colombianos a promover la protección de los derechos de los niños y que tengan más en cuenta a la niñez y con el propósito de avanzar en la garantía y protección de los derechos de la niñez.  Todos los colombianos, en especial los niños, niñas y sus familias, están invitados a formar parte de esta celebración que se da en todo el país, visibilizando que la niñez tiene al presente una inmensa importancia y por qué ellos y ellas son sujetos de derechos. El día del niño en Colombia es una conmemoración nacional invitando al adulto a que escuche y tenga en cuenta a los niños así porque sus ideas son brillantes y merecen ser escuchadas.” Texto tomado de Unicef.org.

Desde luego el Programa Crea se une a esta celebración desde cada uno de los Centros de Formación Artística y con una jornada distrital en el Parque Virgilio Barco. A través de un ejercicio de reflexión convertido en poema, canción, video, danza, teatro, dibujo, fotografía o cualquier otra expresión artística, los invitamos a enviar “Un mensaje para el pasado, un sueño para el futuro”, ¿Qué le dirías a su yo de la infancia? ¿Qué consejo le daría a su yo del futuro?

En el Crea La Pepita, crearemos un tejido virtual y compartiremos estos mensajes el viernes 25 de abril con los niños y niñas que participan de nuestros talleres y además serán compartidos en está página para que la comunidad conozca toda la creatividad de quienes acepten la invitación. https://forms.gle/cKcEw7Skg4LhhmdV7

Que este día sea la oportunidad para fortalecernos como ciudadanos de una Bogotá que cuida los derechos de los niños y niñas a través del arte y la cultura.

Recomendaciones:

* Si compartes un video te recomendamos que la duración sea entre 30 a 60 segundos y que este en formato mp4 o mov. Si tiene audio verifica que se escuche muy bien.

*Las imágenes puedes compartirlas en JPG, PNG o PDF. Lo importante es que estén en buena calidad y se vean claramente.

*Los textos deben estar en PDF para evitar ser modificados.

*Plazo hasta el 24 de abril a las 5:00 pm

Esperamos poder conocer sus talentos artísticos y toda su creatividad en el lenguaje en el que más brille su niño o niña interior.

Comparte este contenido