¿Creación Digital?
Te contamos sobre nuestros procesos en este maravilloso lenguaje artístico
El Área de Creación Digital desarrolla procesos de formación en la convergencia entre arte y tecnología en el ámbito de la cultura digital, haciendo un énfasis particular en la construcción de ciudadanías digitales sensibles, críticas y creativas, estimulando la potencia creadora de los individuos e instalando nuevas formas de construcción de conocimiento y sentido ligadas a la creación tecno poética y la producción artística transdisciplinar.
El Área de Creación Digital genera experiencias de creación en torno al trabajo con sistemas interactivos, digitales, robóticos; experimenta con inteligencias artificiales, procesos de gamificación de la experiencia, visualización y análisis de datos, live coding, arte generativo, creación de videojuegos, producción de imagen digital y narrativas transmediales, modelado digital, fotogrametría, prototipado e impresión 3d, tecnologías inmersivas, experimentación de código abierto y desarrollo de software, sonoridades digitales, arte generativo, exploración y reconfiguración de objetos, máquinas y dispositivos tecnológicos, creación de artefactos, ensamblajes y prototipos.
En en Crea La Pepita tenemos dos espacios para que desarrollen procesos de formación y creación artística desde la Creación Digital:
Hackeo y experimentación tecnológica.
Edad: 6 a 12 años. En este espacio exploramos la creatividad utilizando la tecnología para crear todo tipo de arte. Por medio de experimentos, mecanismos y computadores crearemos robots, personajes y otros mundos solo posibles en universos paralelos. Recorriendo mundos tan pequeños como el de los insectos hasta llegar al espacio y jugar entre planetas. Horario: martes y jueves de 3:30 pm a 5:30 pm.


Edad: 17 a 59 años. En este espacio podrás explorar el movimiento desde sus formas animales. A través de la construcción de mecanismos simples y circuitos básicos, los participantes explorarán diferentes posibilidades de creación en el que podrán proponer de manera conjunta un bestiario de seres imaginarios, donde se justifica la inclusión de cualquier forma u entidad que quiera cobrar vida a través del movimiento “toda palabra genérica, y tal vez, cada uno de nosotros y la Divinidad”. Nos inspiramos en la literatura, en la ciencia ficción, en las artes adivinatorias como la Astrobiología y en la observación de la vida misma. Horario: miércoles y viernes de 3:30 pm a 5:30 pm

Recuerden que nuestros talleres son totalmente gratuitos y pueden inscribirse de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y los sábados de 8:00 am a 12:00 pm en el Crea La Pepita ubicado en la Cra 25 # 10-78.
Requisitos: Fotocopia del documento de identidad, fotocopia de la certificación de afiliación a salud y fotocopia de un recibo de servicio público.


Comparte este contenido