Ecos artísticos en Los Pinos IED
La naturaleza cíclica de las cosas.
La estrategia de visibilización del Programa Crea, con un enfoque ecosistémico y el compromiso profundo con la acción pedagógica, nos invita a conectar espacios de formación, de creación, socialización y diálogo en comunidad. ¿Para qué nos encontramos? Para soñar y construir un sueño colectivo, para escuchar nuestras voces, comprender nuestras diferencias y singularidades, aprender de los demás, crear en colectivo y seguir dándole vuelo a la imaginación. Comprender la naturaleza cíclica de las cosas, nos invita a encontrarnos en un mismo tiempo y en un mismo lugar, para iniciar, encontrándonos, y volver a empezar.
En el Crea La Pepita tuvimos la oportunidad de acompañar una tripleta singular del Colegio Los Pinos quienes dialogaron entre los lenguajes artísticos participando en el primer ecosistema del año. El grupo de Audiovisuales junto con el Artista Formador Alex Almario fue el encargado de producir una pieza audiovisual en comunión con los grupos de Danza y Teatro, con quienes coinciden en espacio y tiempo de las atenciones, se realizaron ejercicios de captura de los movimientos y uso de la luz, con prioridad en los planos de la cámara, tratando de lograr un ritmo y aprovechamiento de las sombras y luces.
Es este ejercicio fue necesario reflexiona sobre el trabajo colaborativo, la comunicación de emociones y la importancia del movimiento y el gesto, los mismos participantes de audiovisuales logran proponer los planos, el movimiento de la cámara y la puesta en escena se hace con la comunicación apropiada de los participantes de las otras diciplinas.
Los participantes del área de Teatro junto con la Artista Formadora Vanesa Castro, estuvieron trabajando sobre el gesto, la expresión corporal y la importancia de estos conceptos a la hora de comunicar. Durante el proceso de formación se exploró sobre las acciones que tienen lugar en “Mi casa” y “Mi ciudad” a partir de allí los participantes construyeron estatuas humanas utilizando su cuerpo como la herramienta de comunicación más poderosa. Las cámaras, las luces, los gestos, la palabra y el cuerpo juntaron fuerzas para crear una pieza audiovisual en la que los participantes pretendían llevar un mensaje muy importante a la torre de control. Con esta misión se buscó resaltar la importancia de la creatividad y del trabajo en equipo.
Por su parte el Artista Formador Juan Mojica de Danza y su grupo de bailarines aportaron a la línea narrativa y dramática con sus movimientos urbanos influenciados por la ciudad misteriosa que esconde un gran secreto.
Queremos destacar el compromiso de los participantes de los grados 4° y 5° que aceptaron el reto y se tomaron el Crea La Pepita para expresar toda su creatividad. Aplausos de pie para estos grandes artistas.
Comparte este contenido