El grupo Constelación de Ausencias se presentó en la Sala Ditirambo Galerías en el marco de Ecos CREA II y Creadores a la Escena
Constelación de ausencias es un colectivo conformado por los procesos de formación en teatro integrado por víctimas del conflicto armado colombiano y el estallido social. Algunos de sus integrantes fueron militantes del partido político Unión Patriótica y del Partido Comunista.
El grupo es atendido desde el espacio de extensión de la Casa de la Memoria de la localidad de Suba y pertenece al Crea La Campiña de la línea Arte y Salud del área de teatro del programa Crea.
El pasado 29 de julio presentaron en el teatro Ditirambo la obra, La pantalla perfecta para los sofistas, una propuesta escénica que invita a reflexionar sobre los dolores colectivos de nuestro país, y nos convoca a reconstruir la memoria, resignificar el pasado y alzar las voces de quienes ya no están.

“A muchos nos mataron porque era un delito tener una ideología”, comentó uno de sus participantes.
La experiencia fue electrizante, no solo por la calidad artística, sino por la carga emocional que se respiraba en cada escena. Para muchos asistentes fue profundamente conmovedor presenciar esta obra liderada por la artista formadora Ivonne Chávez, quien, junto con sus participantes, logra convertir el dolor en creación, y la memoria en resistencia.
Es profundamente valioso ver cómo, a través del teatro, estos participantes —marcados por la pérdida, el exilio y la violencia— levantan su voz para no dejarse borrar, para enfrentarse al olvido. Cada propuesta creativa que surge de este grupo no solo es una manifestación artística, sino un acto de justicia simbólica: una forma de reclamar su lugar en la historia y de sanar, colectivamente, lo que el país aún no ha terminado de llorar.

Comparte este contenido