SE ACERCA EL ECOSISTEMA CREA 2024
¿Para qué nos encontramos?
Para soñar y construir juntxs un sueño colectivo, para escuchar nuestras voces, comprender nuestras diferencias y singularidades, aprender de los demás, crear en colectivo y seguir dándole vuelo a la imaginación.
Desde el 2022 el programa Crea comprendió que no había estrategia de visibilización más potente que
aquella que establecía un compromiso profundo con la acción pedagógica, una estrategia que integrará
alrededor de unos intereses comunes a los diferentes equipos.
Hemos hallado en los encuentros del ecosistema una estrategia para potenciar el proceso pedagógico y darle un lugar a las distintas apuestas que suceden en el programa. Entendemos que nuestros procesos no tenían un lugar de partida ni de llegada definido y por ello los momentos destinados para la exposición, no podían estar centrados en la “obra de arte” finalizada.
En este hacer, descubrimos que toda la estrategia de visibilización del programa atiende a una lógica
ecosistémica, en donde todo los fenómenos y acontecimientos se conectan.
Comparte este contenido