El abrazo del tango: terapia para adultos mayores
El periódico El Espectador nos acompañó en una de las sesiones del grupo de tango de personas mayores en nuestro Crea y escribió esta bella crónica que vislumbra todos lo sentido en cada uno de los participantes en este proceso de formación artística.

(Diana Camila Eslava 23 de julio de 2024 – 05:52 p. m.)
En el barrio Castilla, de la localidad de Kennedy, un grupo de mujeres y hombres entre los 50 y 80 años participan en clases de tango, donde no solo les enseñan a bailar, sino que también enriquecen su bienestar emocional. Este taller forma parte del programa gratuito Crea, de Idartes, que brinda formación artística en diversas disciplinas a varias comunidades de Bogotá.
Ana Gómez llena un termo con tinto para brindarles a sus compañeras cada miércoles en su clase de danza. Una mezcla de café con panela y canela que, al probarlo, me hizo pensar en la palabra “elixir” y su significado: bebida con propiedades medicinales. Lo sirvió durante el receso en unos vasos de plástico que llevó con previsión para reponer energías y enfrentar la segunda ronda de ensayos.
Te invitamos a leer el artículo completo

Diana Camila Eslava 23 de julio de 2024
En el barrio Castilla, de la localidad de Kennedy, un grupo de mujeres y hombres entre los 50 y 80 años participan en clases de tango, donde no solo les enseñan a bailar, sino que también enriquecen su bienestar emocional. Este taller forma parte del programa gratuito Crea, de Idartes, que brinda formación artística en diversas disciplinas a varias comunidades de Bogotá.
Ana Gómez llena un termo con tinto para brindarles a sus compañeras cada miércoles en su clase de danza. Una mezcla de café con panela y canela que, al probarlo, me hizo pensar en la palabra “elixir” y su significado: bebida con propiedades medicinales. Lo sirvió durante el receso en unos vasos de plástico que llevó con previsión para reponer energías y enfrentar la segunda ronda de ensayos.
Te invitamos a leer el artículo completo:

Comparte este contenido